top of page

A nivel mundial, actualmente, más personas viven en zonas urbanas que en zonas rurales. En el 2007, por primera vez en la historia, la población urbana mundial supera la población rural mundial, y la población del mundo tiende a permanecer predominantemente urbana a partir de entonces. El proceso de urbanización global ha avanzado rápidamente durante las últimas seis décadas.

En 1950, más de dos tercios (70 por ciento) de las personas en todo el mundo vivían en asentamientos rurales y menos de un tercio (30 por ciento) en los asentamientos urbanos. En 2014, el 54 por ciento de la población mundial era urbana. Todo parece indicar que la urbanización global continuará, por lo que en 2050, el mundo será un tercio rural (34 por ciento) y dos tercios urbano (66 por ciento), más o menos a la inversa de la distribución de la población rural-urbana de mediados del siglo XX.

El número de países que se consideran altamente urbanizada ha aumentado de forma espectacular en las últimas décadas y se prevé que seguirá aumentando en las próximas. De entre 233 países o áreas, solo el 24 por ciento tenían niveles de urbanización superior al 50 por ciento en 1950; y solo el 8 por ciento tenían más del 75 por ciento de su población urbana.

 

Para el año 2014, 64 años después, el 63 por ciento de los países tenían más de la mitad de su población urbana y un tercio de los países considerados tenían más de 75 por ciento de su población urbana. Proyectándonos hacia el futuro, en el año 2050 más del 80 por ciento de los países en el mundo se prevé que tenga al menos la mitad de su población urbana; y, poco menos del 50 por ciento tendrá de al menos el 75 por ciento de su población urbana.

Urbanización

venetto1

venetto1

Urbanizacion_mundo

Urbanizacion_mundo

reciclan-espacios-con-parques-de-bolsillo-en-el-df_6f7fa

reciclan-espacios-con-parques-de-bolsillo-en-el-df_6f7fa

mancera-cdmx

mancera-cdmx

14062011boligan

14062011boligan

4878_2013122417062994309600

4878_2013122417062994309600

Tokio-paradigma-urbanizacion-Foto-wikimediaorg_LRZIMA20140509_0096_4

Tokio-paradigma-urbanizacion-Foto-wikimediaorg_LRZIMA20140509_0096_4

images

images

2_lotes_urbanizacion_hualcara_canete1

2_lotes_urbanizacion_hualcara_canete1

1314288432_0

1314288432_0

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y sus actividades económicas


El proceso se debe a los siguientes factores: la migración de las personas de las áreas rurales hacia las áreas urbanas que a su vez se debe a que la mayoría va en búsqueda de empleo, de un empleo mejor remunerado, mejor calidad de servicios sanitarios y educativos, y una mayor diversidad de estilos de vida y entretenimiento; el crecimiento natural o el crecimiento de la población en las zonas urbanas; la reclasificación de las áreas rurales como zonas urbanas.

Niveles y tendencias de la urbanización

Porcentaje de la población mundial: urbana / rural.

Una megaciudad es usualmente definida como un área metropolitana con más de 10 millones de habitantes. Algunas definiciones requieren también que tenga una densidad demográfica 

mínima de 2000 personas/km².

torre-en-tokio-tokyo-tower-ciudades-en-la-noche-vistas-nocturnas
shangh-lead2
megaciudades_economia1
Seoul-Ansan-cityscape-02
2015-05-13-1431499243-3561085-to
7734347-11971712
Megaciudad
maxresdefault

Megaciudades del mundo

bottom of page