top of page

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PROPUESTA 

Todo docente debe tener estrategias convenientes  que incentiven y estimulen  al niño, para lograr este propósito  hay que integrarlos a su propia experiencia, es decir que el trabajo que se desarrolle  en el aula de clase  debe ser lo menos impuesto posible  con la finalidad  de evitar el rechazo  hacia el proceso enseñanza  - aprendizaje. Hay que despertar su atención  hacia la clase y una manera adecuada sería, un recorrido por la comunidad, alrededor de la escuela, a fin  de fomentar la curiosidad  infantil e incentivar  su interés por conocer con mayor profundidad los elementos del medio, sus interrelaciones. También formular preguntas bien dirigidas donde se trate el por qué  de cada  objeto del espacio, sobre cómo influye el hombre en la sociedad y sobre la propia naturaleza de los hechos que acontecen localmente, esto aviva el interés  y el espíritu de investigación en el alumno.

En consecuencia, se busca una clase más activa, participativa y vinculada al medio, que tenga un carácter problematizado y fuertemente significativo a fin de contraponerla a la clase de geografía tradicional cuyo contenido generalmente está descontextualizado del lugar donde se desenvuelven el docente y alumno. En este particular Dopazo (2002), señala que la enseñanza de la Geografía debe superar los esquemas  tradicionales y proyectarse como un recurso para el conocimiento del lugar. Este hecho permitirá que los estudiantes se vinculen al espacio donde viven, podrá descubrir nuevos hechos sociales, y por supuesto estimular un cambio de actitud dentro del proceso de ciudadanía. Sin duda que el papel del docente consiste en evitar los elementos  desestimulantes del trabajo, lo que hace necesario permanecer en contacto con los alumnos y los grupos de trabajo, orientándolos, sugiriéndoles actividades, informándoles, para que estén conscientes  de lo que hacen, por qué lo hacen y cuál es el objetivo de sus actividades.

Ante esta situación proponemos una estrategia de planeación aplicable a grupos de 5to grado, correspondiente al Bloque 3.
Te invitamos a descargarla completa en formato editable.

Descarga aquí

bottom of page