
Formación Cívica y ética
Valores: seguridad, autoconfianza y autoestima
Acuerdos democráticos.

Latapí (2002) la asignatura de Formación Cívica y Ética debe promover en los jóvenes la identificación y el análisis de condiciones favorables para el desarrollo humano en sociedades complejas, heterogéneas y multiculturales, mediante el conocimiento, el ejercicio y la defensa de los derechos, la participación activa y responsable en los colectivos de los que forma parte el individuo, y la formulación argumentada de juicios y posturas ante asuntos públicos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Los valores que se desarrollan con la geografía
1.- Que los niños aprendan geografía depende de varios aspectos, análisis de datos directos e indirectos, algo que tenemos que tener muy presente, es que el estudio de la geografía tiene que ser en la realidad del entorno de los alumnos. La geografía auxilia en otras materias, y actividades como juegos o trabajos de campo.
2.- Con la geografía los niños conocen la complejidad de los hechos, sus causas y efectos, los cuales son resultados de diversos factores.
3.- La geografía nos ayuda a entender nuestro habitad y las acciones que ejercemos sobre él.
4.- Podemos descubrir y explotar nuestra creatividad, esto es importante en la escuela, que los niños tengan esa fascinación por descubrir, indagar, emplear su creatividad y esto es algo que tenemos que fomentar en nuestros alumnos.
5.- Podemos prender acerca de las civilizaciones y como han impactado hasta el mundo actual .
6.- Entender lo que sucede en un país tiene trascendencia mundial pues no solo afecta a ese país, sino tantos otros y al mundo entero.